Lo anunciaron los ministro de Economía Martín Guzmán, y el de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, como parte de las medidas para atenuar los efectos del coronavirus sobre la economía.
Fuente: Télam
El Gobierno anunció medidas económicas, entre ellas créditos a baja tasa, fiscalización de precios y baja de impuestos, para mantener la actividad económica, afectada por las restricciones sociales adoptadas ante la pandemia por el Coronavirus.
El Gobierno anunció hoy un paquete de medidas extraordinarias para enfrentar los efectos económicos del coronavirus, entre las que se destacan la concesión de créditos a tasa baja, la fiscalización de precios y la baja las contribuciones patronales para los sectores más afectados por la pandemia.
Los anuncios a apuntan a sostener la actividad económica, afectada por las restricciones adoptadas para frenar el contagio del coronavirus.
“Anunciamos estas medidas para garantizar el trabajo y el abastecimiento” dijo esta tarde el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno junto al titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Guzmán anunció que se eximirá “el pago de contribuciones patronales a los sectores afectados de forma crítica por la emergencia”, entre los que citó a sectores vinculados al turismo y al espectáculo.
Además, “se ampliará el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para garantizar el empleo de aquellos que trabajan en empresas afectadas por la emergencia sanitaria”, agregó el funcionario.