En Interpelados TV, el médico infectólogo Antonio Salgado se refirió a la alarma disparada por la OMS por la nueva variante Ómicron que surgió recientemente en Sudáfrica y explicó que la preocupación respecto a las nuevas cepas, se definen por los niveles de transmisibilidad y la capacidad de escape del virus a la inmunización que otorgan las vacunas desarrolladas.
El especialista aseguró que la variante ómicron del virus SarCov2 es una constelación de mutaciones inusuales y es exitosa para evadir la capacidad inmune. “Pero es más importante saber sobre el alto nivel de transmisibilidad y su tasa de incidencia”, destacó el médico y precisó que “el virus original tardaba 130 días para enfermar a mil personas, mientras que la nueva variante solamente tarda dos o tres días”. A cerca del desastre sanitario que atraviesan países como Alemania o Austria, Salgado aseguró que en Europa domina la variante Delta y que los récords de contagios obedecen a los bajos niveles de vacunación. “Argentina está mejor en niveles de inoculaciones con esquemas completos. Alemania y Austria no superan el 40% y nosotros llegamos al 64% con las dos dosis”, agregó el médico.