Así lo sostuvo el ministro de economía y servicios públicos, Roberto Dib Ashur en Interpelados TV. El funcionario aclaró que el déficit recibido de la gestión anterior, al que hace referencia el gobernador Sáenz, corresponde al ejercicio 2019 y aseguró que haber tenido un año deficitario no significa que los meses subsiguientes no puedan ser tener superávit.
“Nuestra gestión arrancó con una resolución de contención del gasto público y eso nos llevo a ser muy prudentes en las erogaciones, lo que nos dio el aire que nos sirve para enfrentar la enfrentar la pandemia”, aseguró Dib Ashur. En este sentido, el titular de la cartera económica, destacó que “si bien la recaudación viene cayendo, tenemos otros recursos como los ATN del gobierno nacional que compensa parte del desfasaje”. Acerca de los salarios, el ministro Dib Ashur, aseguró que “hasta ahora venimos con un acuerdo que está por encima de la inflación, tal como lo queremos, pero falta para ver si las variables de caída de recaudación y el incremento de gastos se cruzan durante el resto del ejercicio”. “En este contexto, el escenario está complicado”, reconoció el funcionario.