En Interpelados TV, el diputado nacional del Frente de Todos Emiliano Estrada, explicó su voto negativo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y aseguró que desde una mirada puramente técnica y sin juicio de valor, no cierra. “Si se reducen los subsidios, no se puede bajar la inflación; si el 70% del gasto nacional – este otros, las jubilaciones- se ajusta por la inflación pasada del 50%, no es posible bajar el déficit, entonces, el acuerdo no cierra”, profundizó el legislador oficialista.
En este sentido, Estrada señaló que “para reducir el déficit del 4,3 al 2,5 del PBI, el acuerdo señala que se recortarán las transferencias a las provincias”. “Yo quiero saber cuánto le recortarán a Salta para tomar la decisión, pero no encontré respuestas”, afirmó. “En Argentina tenemos mezclada la cultura del ‘siga, siga’ pateando la pelota para delante con la excusa de la gobernabilidad que, anteriormente, aprobó la ley buitre y la reforma jubilatoria. No se hubieran aprobado esas leyes que terminaron en endeudamiento, ahora no tendríamos este problema”, sostuvo Estrada y subrayó que “lo que debía ser una renegociación de la deuda y terminó siendo un nuevo crédito para pagar el crédito viejo”.
Finalmente, consideró que la opinión de cada dirigente político no debe estar sumergida a la camiseta del Frente y eso nos fortalece y nos aleja de una ruptura.