En Interpelados TV, el ministro de economía y servicios públicos, Roberto Dib Ashur afirmó que el país debe cumplir con sus obligaciones y acordar con el FMI y apuntó que las condiciones son menos severas que lo habitual. “Tradicionalmente, el organismo multilateral exige, además de un estado controlado, reforma previsional, laboral y reducción del gasto social. El acuerdo alcanzado por el gobierno nacional no incluye estas demandas”, agregó el funcionario.
“En cambio, el objetivo que debe alcanzar la Argentina es reducir, por lo menos en el primer año del acuerdo, reducir 1% el gasto del PBI”, puntualizó Dib Ashur y precisó que, “para ello, se impondrán recortes sobre los subsidios para las tarifas; reducciones de las transferencias sociales, provinciales y electrónicas y revalúo de los impuestos inmobiliarios”. En este sentido, el ministro estimó que “estas condiciones no impactarán contra los salteños y la provincia podrá mantener su equilibrio fiscal”.