Para el presidente del COE salteño, Francisco Aguilar, la pandemia desnudó las dificultades del sistema sanitario, que no son nuevas, son de décadas. “No son problemas de infraestructura e insumos solamente, si no también sobre los sueldos desiguales de los profesionales médicos” subrayó el médico y aseguró que “el mismo cuello de botella que tuvimos el año pasado lo tenemos ahora, no se puede comprar recursos humanos”. “A un médico o un enfermero terapista no se los puede formar en un año, requiere una capacitación muy compleja y una práctica de por lo menos de cuatro años”, enfatizó.
Asimismo, Aguilar señaló que “Argentina es el segundo país de más médicos por habitantes, lo malo es que están mal distribuidos”. En Salta, la mayoría de los médicos están ubicados en cuatro ciudades y los lugares más alejados no son muy atractivos para los profesionales ni siquiera económicamente”, agregó.