El Presidente Alberto Fernández encabezó en Yapeyú, el homenaje a San Martín y posteriormente se reunió con los gobernadores del norte argentino.
Estuvieron presentes los gobernadores de Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Misiones, el anfitrión Gustavo Valdés (gobernador de Corrientes) y por Salta el vicegobernador Antonio Marocco.
El Presidente planteó la importancia de avanzar con la obra de la Hidrovía Paraná-Paraguay que es prioritaria para reducir las asimetrías del norte con el resto del país. A tal fin espera tener resuelta la licitación antes del 19 de marzo, fecha en que volverá a reunirse con los gobernadores, esta vez en Catamarca.
El Presidente ratificó que los ministros Eduardo Wado de Pedro (Interior) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas) están elaborando un plan estratégico de obras públicas específicas para avanzar en disminuir las asimetrías, reconociendo al norte argentino como el territorio que históricamente, menos atención recibió de la Nación.
NOA y NEA concentran el 30% de la población argentina, dijo el gobernador Valdéz y necesitamos un desarrollo equitativo. El trabajo de todo el Norte Grande unido garantizará el logro de este objetivo. Con la propuesta federal del gobierno nacional ya se efectivizaron tres reuniones de estas características, a lo que se suma el encuentro de Valdéz y Capitanich con representantes de las diez uniones industriales del Norte Grande, el pasado martes.
Con todo este trabajo entre sectores públicos y privados van surgiendo propuestas concretas, como la que presentaron al Presidente en esta oportunidad: tarifa especial de electricidad (imitando el modelo que se utiliza con el gas en la Patagonia), a lo que agregaron la necesidad de subsidios para el transporte público.
De las 10 provincias, cinco tienen gobierno peronista, tres son comandadas por aliados y dos son de la oposición. Todas agradecieron al Presidente Fernández por llegar a Yapeyú, ciudad que fue visitada por última vez por Duhalde cuando era presidente.