En Interpelados TV, el médico neurocirujano Emilio Benítez, destacó que “como todos los años, buscamos general actividades que visibilicen la gravedad y la emergencia de los accidentes cerebro vasculares, y esta vez, presentamos una aplicación para teléfonos celulares dirigida a concientizar sobre los síntomas de la enfermedad y brindar las vías de comunicación ante una situación de esta naturaleza”.
Según el especialista, muchas personas no saben cuáles son los síntomas de los ACV y muchos que sí lo saben, minimizan el riesgo de esta afectación. “Es fundamental, que los posibles pacientes y sus familias, comprendan que en los ACV lo que prima es el tiempo para realizar una consulta y aprovechar la ventana terapéutica que no es más de 3 o 4 horas”, agregó Benítez. A cerca de la APP ACV Cero, el médico señaló que está disponible en Play Store para Android y se están ultimando detalles para la versión iOs de Apple.