En Interpelados TV, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos Carlos Saravia, sostuvo que “estamos bien con la municipalidad de la Ciudad de Salta y será la justicia la que resuelva este conflicto de poder”. En este sentido, Saravia se consideró como persona no grata en la intendencia por su apego a lo constitucional y remarcó que la municipalidad se inmiscuye en la potestad del ente. “Ellos firman contrato con Edesa y ni siquiera nos quieren informar, tampoco informan al Concejo Deliberante y elevan las tarifas entre cuatro paredes y con la luz apagada”, acusó el titular del ente regulador y agregó que “los derechos del consumidor están en boga, tienen una vigencia en expansión y me parece muy bien que la corte decida”.
Saravia aseveró que el conflicto de poder radica en que la municipalidad quiere seguir colgada como el Hombre Araña de la factura de Edesa y el Ente Regulador plantea que existe el derecho de no cautivar a nadie y nadie puede estar preso del poder dominante.
Subsidios
Por otra parte, Carlos Saravia señaló que los subsidios sobre el consumo de energía eléctrica ya están vigentes. “A través de la resolución 661 de la secretaría de energía de la nación, se aclaró que se denomina como nivel 1 a los mayores ingresos, nivel 2 a los bajos ingresos y nivel 3 a los intermedios. La medida considera que, si un usuario no es nivel 2 o 3, es nivel 1. En Salta el nivel 1 representa el 26% de usuarios, el resto son de bajos ingresos y los vamos a buscar para poder inscribirlos en los subsidios”. A cerca del tope de consumo de 400 kw, Saravia aclaró que cuando se supera esa medida, no se pierde el subsidio y que se paga tarifa plena sobre el excedente.