La Subsecretaría de Defensa del Consumidor instó a los gerentes de entidades salteñas a cumplir con la reglamentación provincial de Protección de Derechos de Usuarios y Consumidores.
El Gobierno de la Ciudad -a través de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, a cargo de Emilia Calmejane- intimó hoy a distintos bancos radicados en la Ciudad a dar cumplimiento a la Ley provincial N° 7800 de Protección de Derechos de Usuarios y Consumidores.
La medida fue adoptada luego que el personal de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor realizara operativos de inspección en bancos salteños ante el cobro de haberes de jubilados y pensionados, subsidio de emergencia y Asignación Universal por Hijo.
Ya durante las primeras horas de la mañana del 3 de abril, se pudo constatar que algunas entidades no brindaban atención especial a personas con discapacidad ni a adultos mayores con problemas de salud, situación que fue resuelta con la mediación de la comuna.
De acuerdo a la normativa, quienes cuenten con carnet de discapacidad o certificado médico indicando que se trata de población de riesgo, deben ser atendidas con prioridad para evitar la propagación del coronavirus.
“Verificamos mucha desorganización por parte de los bancos, no se respetaban los turnos ni las prioridades de atención establecidas por ley, por lo que procedimos a la inmediata intervención ante los gerentes de cada entidad”, explicó la titular de Defensa del Consumidor luego de recorrer las principales sucursales de los bancos Macro y Santiago del Estero.