En Interpelados TV, la interventora de la secretaría de Espacios Públicos de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, Susana Pontussi se refirió al proceso de ordenamiento del área a su cargo, donde se sumariaron a 42 inspectores por sospechas de cobro de coimas a cambio de permisos para ventas ambulantes. “Estoy muy interesada para cumplir con el ordenamiento de la secretaría con el objetivo de recuperar la figura del empleado municipal y que no queden sospechas generalizadas”, afirmó la funcionaria. Además, sostuvo que en varios lugares de la ciudad están instalados “paseos de compras consolidados” en espacios públicos donde no debería permitirse, pero se encuentran allí hace más de una década. “La municipalidad debe recuperar el control del espacio público y más allá de la necesidad de trabajo, estos comerciantes deben regularizar sus situaciones y no quedar en la nebulosa”, señaló Pontussi.
Trapitos “El cobro del estacionamiento medido está regulado por una ordenanza que tiene una raíz social, no recaudatoria y cuenta con un orden de prelación para el otorgamiento del beneficio”, aseguró Pontussi y precisó que actualmente, existen unos 700 legajos sobre irregularidades en la práctica por parte de los permisionarios. Al ser consultada sobre las personas que reclaman el pago de estacionamiento en horas de la noche, especialmente en los corredores gastronómicos y turísticos, la funcionaria remarcó que “la ordenanza brinda la posibilidad de un horario especial hasta las 2 am, pero ahora no hay nadie habilitado para la nocturnidad”.