Salta - Argentina: miércoles 22 de marzo 2023 00:48 hs.

La profesionalización de las comunicaciones de los gobiernos es materia pendiente y urgente

Gustavo Córdoba destacó que “cuando la OMS analizó la pandemia de la gripe A, concluyó que fue un gran error no dar formato comunicacional a las decisiones que tomaron y en la actual pandemia, se repite esa equivocación”. “A ello se suma que en todos los gobiernos del planeta se demostró impericia e improvisación a la hora de la gestión de riesgo, provocando que la sociedad le pierda miedo al contagio”, resaltó el consultor y señaló que “en el caso de Argentina, se sumió al interior del país a una cuarentena estricta cuando los mayores contagios sucedían en el AMBA y ahora que la mayoría de los contagios se dan en las provincias, es imposible pedirles que vuelvan a fase 1 por que el discurso del gobierno no es creíble.

“También se aumenta que la dirigencia política no sabe comportarse frente una crisis y en este contexto, la grieta es un cómodo refugio cuando no se sabe qué hacer, porque esta división absuelve a unos y a otros”, agregó Córdoba y subrayó que “el año próximo, nos vamos a encontrar con niveles históricos de pobreza y con serios problemas económicos, por lo tanto necesitaremos que la dirigencia política deje de ser el epicentro y entiendan que el epicentro de los problemas son las personas y no los intereses de la política”. Sobre el próximo año electoral, el consultor consideró que el impacto será importante, teniendo en cuenta que los electores, seguramente, van a premiar o a castigar a los dirigentes, de acuerdo a cómo se desempeñen en la pandemia.