El secretario de AMET Eloy Alcalá anticipó que el primer trimestre de 2021 sería destinado a nivelar los contenidos pedagógicos del año pasado porque un mes o 45 días no alcanzan para tal fin, especialmente en la enseñanza técnica donde no se puede reemplazar los talleres y laboratorios por clases virtuales. “El año 2020 fue perdido totalmente”, lamentó el gremialista.
Por otra parte, Alcalá destacó que la mayoría de los docentes esperan los resultados de las paritarias, pero también aguardan que el gobierno responda a las condiciones de bioseguridad que estamos reclamando. “Pretendemos que los insumos necesarios para la prevención sean entregados antes del inicio de las clases y que las escuelas estén en condiciones, sino no daremos el Ok para volver a las aulas”, subrayó el profesor. “Igualmente, reclamamos al gobierno que antes de discutir los aumentos de 2021, se defina una compensación por la diferencia inflacionaria del año pasado”, finalizó Alcalá.