Diputados nacionales por Salta presentaron un proyecto de ley que busca que se autorice la importación, distribución y comercialización de hojas de coca en su estado natural, destinadas a la práctica del coqueo o masticación y a su empleo como infusión. Además, solicitan que todo esto quede sujeto a la regulación y fiscalización del Estado. En Interpelados TV, el diputado nacional Miguel Nanni explicó que hace 30 años se aprobó en el Congreso la ley que permitía el coqueo, sin embargo, la legislación en ese momento no legalizó la importación. “Si bien se dio un enorme paso que era permitir que quien coqueara no fuera detenido, hoy estamos dando un paso más adelante, tratando de terminar de cerrar el círculo”, manifestó.
Además, precisó que se permitiría en Salta y Jujuy el ingreso de hojas de coca en contenedores sellados y precintados. “La coca ingresaría a Salvador Mazza, sería sanitizada, se envasaría al vacío y se distribuiría al país”, afirmó. Según Nanni, “en 2018 hicimos un informe en el cual técnicos asesores de la UNSa aportaron que se movían 200 millones de pesos mensuales en la capital salteña”. Y al ser consultado sobre la participación privada, el diputado salteño sostuvo que “pretendemos que el Estado tenga el monopolio en el proceso de negocio.