Salta - Argentina: lunes 20 de marzo 2023 15:46 hs.

MEDICINA EN LA UNSA: LA DISCUSIÓN NO ES PRESUPUESTARIA ES SOBRE EL FUTURO DE LA CARRERA

A tres meses de haber sumido la rectoría de la Universidad Nacional de Salta, el ingeniero Daniel Hoyos destacó que hubo algunos sobresaltos, pero igualmente, se consiguió una importante inversión de un millón y medio de dólares para Ciencias con un edificio y equipamientos de alta tecnología como un secuenciador que permitirán investigaciones sobre todo tipo de ADN y analizar enfermedades humanas, animales o vegetales. A cerca de la solicitud de docentes y administrativos para la creación de una facultad o una universidad para la carrera de medicina, el rector sostuvo que “medicina ya está en la UNSa, pero la discusión de fondo está sobre si se agranda la Facultad de Ciencias de la Salud o si se crea una nueva facultad”.

“Nosotros discutimos sobre el futuro de la universidad y sobre cómo se gestionará el crecimiento de cada carrera. El debate actual no trata sobre cuestiones presupuestarias”, afirmó Hoyos. Además, precisó que, a la carrera de medicina, ingresaron 5 mil aspirantes y quedaron solamente 50 alumnos cursando, sólo el 1 %. En este sentido, Hoyos sostuvo que “al ingresar se dicta una primera materia que es muy difícil y requiere preparación y quienes quieran ingresar el próximo año, ya deberían estar estudiando”. Asimismo, el titular de la casa estudios, reflexionó sobre el choque generacional entre los alumnos y los docentes. “Cada generación tiene su forma de aprender y hoy los jóvenes tienen la suya. Ya sea por uso de las nuevas tecnologías o el papel, los docentes debemos llegar a los chicos y eso nos está costando bastante”, puntualizó.