Salta - Argentina: martes 21 de marzo 2023 06:09 hs.

PROGRAMA NACIONAL POR LA INTEGRACIÓN DE BARRIOS POPULARES SALTEÑOS

La Secretaria de integración Socio Urbana de la Nación se reunió en Salta con autoridades de la provincia y de 18 municipios para avanzar en las mejoras de barrios populares

El Programa Argentina Unida por la Integración de Barrios Populares busca mejorar la calidad de vida de quienes viven en barrios populares y generar trabajo a través de cooperativas  y grupos asociativos de la economía popular integradas, preferentemente, por habitantes de los mismos barrios.

Fernanda Miño, Secretaria de Integración Socio Urbana se reunió con la Ministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa y los 18 referentes de los municipios que cuentan con barrios inscriptos en el Renabap.

El Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) ya tiene 4.416 barrios inscriptos de todo el país, de los cuales 154 corresponden a la Provincia de Salta.

Este programa tiene como objetivo principal el financiamiento de Proyectos de Obras Tempranas en los barrios inscriptos y así mejorar la calidad de vida y dar trabajo a sus habitantes, garantizando que por lo menos el 25% de las obras sean ejecutada por cooperativas y asociaciones integradas por la propia comunidad.

Garantizar calidad de vida se dará con el acceso a los servicios básicos: agua potable, cloacas, luz eléctrica, cordón cuneta, veredas, pavimento, salitas de salud, polideportivos, plazas, eliminación de barreras urbanas, accesibilidad al barrio y conectividad.

Entre los municipios salteños ya registrados están Orán Salta capital, Pichanal, General Güemes, San Lorenzo, Vaqueros, Rosario de Lerma, Cerrillos, Metán, Embarcación, Aguaray, Tartagal y Joaquín V. González.

Ya están en marcha proyectos en Orán, Tartagal y Güemes.