Buscando cerrar las paritaria 2020, se reunió el gobierno salteño con la Mesa Intergremial Docente pero fracasó la primer propuesta que hicieron
El gobierno de la Provincia de Salta propuso a los gremios docentes cerrar las paritarias 2020 dando un bono de $7000 pero recibió la negativa unánime de la Mesa Intergremial en la reunión que tuvieron ayer en Casa de Gobierno.
La contrapropuesta de los gremios es de 2 bonos de $7000, con pago del primero con el sueldo de febrero. Se fundamentan en que la propuesta del gobierno no llega a cubrir la pérdida del salario frente a la inflación que llegó al 36% en 2020. La propuesta de los gremios incluye también un aumento del 6%.
A esta propuesta agregaron otra exigencia: el pago del incentivo docente en los primeros días de marzo.
La reunión estuvo encabezada por el Ministro de Educación Matías Cánepa y el de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los representantes de la docencia solicitaron incluir en las reuniones a los responsables des Comité Operativo de Emergencia (COE) y funcionarios del Ministerio de Salud Pública de Salta para que informen el cronograma de vacunación para los 34 mil docentes que tiene la Provincia de Salta.
También trajeron a la mesa el problema de la falta de ordenanzas, personal esencial a al hora de garantizar los niveles de salubridad que deben garantizar las estructuras edilicias. Estiman que faltan 3.000 nuevos ordenanzas para cubrir las necesidades. Desde hace 8 años no se designa personal en reemplazo de los que se fueron jubilando. El gobierno informó que este problema se solucionará con la contratación de personal que realizará el Plan Nacional Potenciar.
La conversación incluyó el estado edilicio de las escuelas. Viviana Figueroa, secretaria general de la Asociación Docente Provincial (ADP) expresó que las instituciones que no estén en condiciones de empezar las clases, seguirán con el sistema virtual hasta que el gobierno resuelva la situación.
la vacunación de docentes, la designación de ordenanzas y las mejoras en los edificios son fundamentales en un tiempo de pandemia y dengue.