Según el Coordinador de Planificación y Gestión de la Municipalidad de Salta, Bernardo Racedo Aragón, desde que se abrió la licitación nacional para higiene urbana de la ciudad, varias empresas consultaron sobre los pliegos que requieren además de experiencia en la prestación del servicio, amplia facturación del mismo. El funcionario señaló que es factible la presentación de uniones transitorias de empresas, pero está previsto que nada extraño afecte la experiencia y la calidad del servicio.
Por otra parte, Racedo Aragón se refirió a las cuentas del municipio y destacó que “la ciudad no es ajena a la caída de recaudación que afecta al país y a la provincia en el marco de la pandemia, pero tuvimos una correcta y exagerada administración de los recursos del municipio, con medidas como la devolución de locales alquilados por la comuna y la reducción de la planta política”. “Esta administración austera nos permitió pagar los sueldos y los aguinaldos en tiempo y forma”, afirmó.