En Interpelados TV, el ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia de Salta Roberto Dib Ashur brindó detalles del Segundo Encuentro de la Economía del Conocimiento, donde se disertará sobre astronomía, desarrollo de software, programación, desarrollo multimedial, videojuegos y certificación del cannabis medicinal, entre otros temas. El evento tiene cita para el 28 y 29 de julio. El funcionario aseguró que Salta ya está exportando sus productos de la industria del conocimiento a empresas internacionales y que el mundo, fundamentalmente Europa, pide ayuda en la materia recurriendo a las periferias del planeta y nuestra provincia está lista para prestar sus servicios. Luego, se refirió las obras anunciadas recientemente por el gobierno nacional a favor de Salta y consideró que “sí estarán los fondos para la construcción de la autopista entre Metán y Rosario de la Frontera sobre la ruta 9/34”.
“Conozco mucho a la ministra Silvina Batakis y sé que tiene una mirada fija de no gastar más de lo que ingrese”, afirmó Dib Ashur y remarcó que la funcionaria se comprometió a respetar las metas fiscales establecidas por el acuerdo con el FMI, por lo tanto, no parece que se saldrá del pensamiento de una Argentina con una economía ordenada.
Aguas del Norte… servidas
A cerca del derrame de aguas servidas en el río Arenales, denunciado por vecinos y corroborado por una informante cobertura de Multivisión en el curso a la altura del barrio Santa Lucía, el ministro de economía y directivo de la empresa Aguas del Norte, Roberto Dib Ashur comentó que se trató del retiro de un tapón de una rama cloacal que no debería alternarse con el río. En este sentido, aseguró que para solucionar los grandes problemas de saneamiento que sufre el área metropolitana y sus alrededores, se invertirán 6 mil millones de pesos para la instalación una enorme plata de tratamiento cloacal. Los fondos serán provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo. “Todo el territorio provincial necesita, por lo menos, unas 13 plantas de tratamiento de esta naturaleza”, destacó Dib Ashur.