Salta - Argentina: lunes 20 de marzo 2023 15:12 hs.

SEGMENTACIÓN: BUSCAMOS UN SISTEMA DE SUBSIDIOS Y TARIFAS MÁS JUSTO Y RESPONSABLE

Tras el anuncio de los detalles de segmentación tarifaria de los servicios de distribución de energía eléctrica, gas natural y agua corriente, la secretaria de energía de la nación Flavia Royón, ratificó el acuerdo firmado con el gobernador de Salta Gustavo Sáenz para la protección de los sectores más vulnerables y para quienes no pudieron solicitar el mantenimiento del subsidio por falta de conectividad. En Interpelados TV, la funcionaria salteña aseguró que se trata de una actualización y un redireccionamiento de los subsidios que favorece a los sectores de menores ingresos y quienes pagan la tarifa social no tendrán aumentos, pero igualmente deberán inscribirse en un nuevo plazo de 30 días.

“El 50% de los ingresos más altos, concentraban una importante porción de los subsidios”, afirmó Royón y confirmó que el tope de 400 kilovatios será mensual. También explicó sobre las abismales diferencia entre las facturas de energía que se pagan en Buenos Aires con las que se pagan en Salta. “La diferencia principal radica en el costo de distribución de la energía eléctrica, tendiendo en cuenta la concentración urbana de los usuarios”, precisó la funcionaria nacional. Respecto al consumo de gas, Flavia Royón aseguró que se hizo una revisión histórica de cinco años y para incentivar el ahorro se fijó un tope determinado para cada zona y subregiones geográficas y climáticas, además de cada segmento tarifario.