Así lo advirtió el doctor Francisco Aguilar y subrayó que es baja la probabilidad de contagios si se cumplen con los protocolos sanitarios, pero lo malo es que no muchos lo cumplen. En este sentido, el titular del COE, señaló que para que se restrinjan más las actividades de la nocturnidad y las reuniones sociales, deben empeorar los índices de contagios, ya sea por aglomeraciones o por cantidad de habitantes. “La situación es diferente para las actividades comerciales, pero está de la mano con lo anterior, como es el caso de los gastronómicos, o los boliches reconvertidos”, afirmó Aguilar y enfatizó que “los gimnasios también pueden ser peligrosos si no se obedecen las medidas de prevención, cumplir con el recorte de la capacidad de las instalaciones y la ventilación cruzada en sus locales, que suelen ser pequeños”.
“Si sube la tasa de contagios habrá que restringir actividades, no lo queremos hacer, pero si no hay opciones, se tomará esa medida”. Por otra parte, Aguilar anticipó que en las próximas semanas se lanzará un plan de testeos elaborado y que será ejecutados por infectólogos e investigadores de la UNSa y Conicet. Este operativo ya fue aprobado por el gobierno y tiene presupuesto asignado. También están previstos los recursos humanos y la compra de test.