En Interpelados TV, el representante de la ONG Techo, Carlos Durán precisó que, de acuerdo al informe presentado recientemente, en Salta existen 154 barrios populares, donde viven 20.181 familias y 97% de ellas no accede al agua de manera regular. “Eso nos hace muchísimo ruido porque estamos atravesando una crisis sanitaria que se previene con el lavado de manos”, subrayó Durán.
En este sentido, el dirigente señaló que “desde Techo solicitan que el gobierno provincial adhiera a la ley 27.453 de Régimen de Regularización Dominial e Integración Socio Urbana que declara de interés público del territorio que abarcan los barrios populares del país, la regularización dominial para que cada familia tenga su título de propiedad y la suspensión de desalojos por 4 años”. “Además pedimos que se cree una secretaría de integración sociourbana o cualquier entidad que facilite la gestión y se ocupe de la problemática habitacional”, indicó el dirigente local.